Programa de Formación con Expertos
Aprende métodos de investigación financiera directamente de profesionales que han trabajado en los principales mercados europeos durante décadas. Nuestro enfoque combina experiencia práctica con metodologías académicas rigurosas.
Información del ProgramaNuestros Instructores
Cada instructor aporta experiencia directa de mercados financieros reales. No son solo académicos - han gestionado carteras, trabajado en crisis financieras y desarrollado modelos que se usan actualmente en la industria.

Ramiro Castellanos
Análisis Cuantitativo
Ramiro trabajó 18 años en fondos de inversión institucionales antes de dedicarse a la enseñanza. Desarrolló varios modelos de predicción que aún se utilizan en gestoras europeas importantes.
Experiencia Clave:
• Ex-Director Quantitative en Banco Santander Asset
Management
• Autor de 23 papers sobre volatilidad en mercados
emergentes
• Consultor para ESMA en regulación de derivados

Eliseo Mendoza
Mercados Europeos
Eliseo vivió de primera mano la crisis del 2008 desde dentro de un banco de inversión. Sus clases incluyen casos reales de decisiones que tuvo que tomar con millones en juego.
Trayectoria:
• 15 años en Deutsche Bank (Londres y Frankfurt)
• Especialista en bonos corporativos europeos
• Gestor de carteras institucionales (+€2B bajo gestión)

Crisanto Villanueva
Gestión de Riesgo
Crisanto ayudó a diseñar los actuales marcos de riesgo que usan muchas entidades españolas. Su enfoque práctico viene de haber implementado estos sistemas en situaciones de alta presión.
Especialización:
• Ex-Chief Risk Officer en BBVA Corporate & Investment
Banking
• Colaborador en la implementación de Basilea III
• Experto en stress testing para el BCE
Metodología de Aprendizaje
Nuestro enfoque combina la experiencia práctica del mundo real con fundamentos académicos sólidos. Cada concepto se enseña usando ejemplos reales de situaciones que nuestros instructores han enfrentado.
"No enseñamos teoría abstracta. Cada modelo que explicamos, lo hemos usado para tomar decisiones reales con dinero real. Los estudiantes aprenden tanto los éxitos como los errores que hemos cometido."
— Ramiro Castellanos
El programa se estructura en módulos intensivos donde cada instructor comparte no solo el 'qué' y el 'cómo', sino especialmente el 'por qué' detrás de cada metodología de investigación financiera.
-
1
Inmersión en Casos Reales
Los primeros tres meses trabajamos con datos reales de situaciones que nuestros instructores vivieron. Analizamos decisiones de inversión históricas, tanto exitosas como fallidas, para entender el contexto completo.
Septiembre - Noviembre 2025 -
2
Desarrollo de Metodologías Propias
Cada estudiante desarrolla su propio enfoque de investigación financiera, adaptando las técnicas aprendidas a diferentes sectores y mercados. Los instructores actúan como mentores en este proceso.
Diciembre 2025 - Marzo 2026 -
3
Aplicación y Refinamiento
Los últimos meses se dedican a aplicar las metodologías desarrolladas en proyectos de investigación supervisados. Los instructores proporcionan retroalimentación basada en su experiencia profesional.
Abril - Junio 2026